BREVE HISTORIA
Origen de su
nombre.- Sibambe
proviene de una tribu que se radicó en este sector hace mucho tiempo atrás, se
les conocía con el nombre de Sibambis.

El pueblo de Sibambe
figuró en la antigüedad por haber tenido palacio real, y la fortaleza que hizo
construir Huayna-Cápa (Manuel Villavicencio.- Geografía de la República del
Ecuador, p. 267). Durante la conquista y colonia perteneció a la antigua
Tenencia de Alausí y al cantonizarse
ésta -en 1824- fue constituida en parroquia y siguió perteneciendo a la
misma jurisdicción.
UBICACIÓN: Se encuentra localizado en la Provincia de Chimborazo, en la parte oeste del cantón Alausí, a 105 km de la ciudad de Riobamba, capital de la provincia del Chimborazo y a 12 km de la cabecera cantonal (ciudad de Alausí).
Al norte Pallatanga y Palmira
Al este Alausí
Al sur Pistishí y Chunchi
Al oeste Huigra, Multitud y Cumandá
NACIONALIDADES: En la parroquia de Sibambe el 84.30% de la población se
auto identifica como mestizos.
POBLACIÓN: Según los datos del
INEC, Censo 2010, la población total es de 3869 habitantes, en la cabecera
parroquial se encuentran 1509 personas que representan el 35% y en el resto de
la parroquia se encuentran 2360 que representan el 61% de la población total.
La población de
hombres representa el 49,06% de la población mientras las mujeres representan
50.94% del total, siendo por lo tanto mayor el grupo de las mujeres.
CLIMA:
Se
clasifica de semihúmedo a templado, con una temperatura máxima de 20° C y una
mínima de 8° C. La precipitación pluvial media anual es de 650 milímetros, con
una humedad relativa del 60% y con un promedio de 54 días de lluvia.
IDIOMA: El idioma
empleado en cada una de las comunidades
de la Parroquia es el español.
VESTIMENTA: Occidentalizada.
Exelente información, muy util gracias!!
ResponderEliminar👍🏻
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar